Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.
FOLLOW US

SIGUE NOS

+56 9 7612 2225
  85 visitas
1 Nov

¿Que hacer en Pucón? ¡10 actividades imperdibles que hacen los locales en Pucón, Chile! (2023)

¡10 actividades imperdibles que hacen los locales en Pucón, Chile! (2022)

Te ha pasado alguna vez que llegas a un lugar increíble con un montón de cosas por hacer y no sabes por donde empezar? Bueno acá te daremos un buen punto de partida, y te recomendaremos las 10 principales actividades por hacer en Pucon, el sur de Chile!

Quieres saber que hacer en Pucón? Desliza a conocer los mejores lugares Pucóninos:

 

 

Numero 1: el Volcan Villarrica!

 Conocido también como el RUKAPILLAN y también como el jefe! Como muchos locales le dicen…
 El es el máximo exponente de la belleza imponente de este lugar, por lo que te recomendamos si o si ir a visitarlo, hay empresas que ofrecen el servicio en donde puedes subir a la cumbre si eres de los valientes que les gusta el trekking exigente, o puedes ir en auto hasta el centro de ski, y caminar un poco por sus faldas si crees que subir a la cumbre no es lo tuyo.
 
También puedes visitar el sector de las cuevas volcánicas, en donde hay varios trekkings mas livianos donde caminas por sus bosques y quebradas.
 
Ademas esta el tour de las cuevas volcánicas, que puede ser un poco costoso, pero vale la pena ya que cuenta una muy buena historia de lo que paso geográficamente muchos años atrás y te lleva por una cueva de 2 kms de largo a las entrañas del volcan!!
 
Sin duda un paseo increíble. No te olvides tus esquis/snowboard.
  

 

Numero 2: los rios de Pucón!

 Existen varios rios hermosos en Pucón… siendo el mas popular el rio Trancura, por sus bajadas en rafting que realmente valen la pena… hay muchas empresas de turismo que ofrecen el servicio de la bajada en rafting, por lo general todas son bien profesionales y cuentan con guías certificados, a nosotros nos gusta Sol y Nieve, unos de los primeros y con mas experiencia en el rubro.
Hay otros rios que puedes visitar, hay tours de pesca o stand up paddle en el rio Liucura, mas tranquilos que el Trancura e igual de hermosos, y hay varios saltos que puedes llegar en auto y caminar un poco, como el salto el claro, el rio Plata y el Salto de Palguin… todo dependerá de tu entusiasmo y el tiempo que dispongas.
 

 

Numero 3: visitar las araucarias

Como lo dice el nombre de la región de la Araucanía, esta zona Chilena es el hogar de estos arboles milenarios que crecen en las alturas, hay muchos lugares donde puedes visitarlas, un par de recomendaciones son:

 

El Parque Nacional Huerquehue

 
 
Lo ideal es llegar en auto para ahorrarse la caminata de la entrada que es bastante larga, si no consigues auto puedes llegar en bus, ahí tienes varios trekkings, unos mas suaves como el sendero las lagunas y otros mas pesados como el San Sebastian, uno de los mejores paseos ya que puedes ver todo el parque desde la cumbre del cerro.
En todos vez araucarias y arboles muy antiguos, por lo que dependerá de tus ganas de caminar y estado físico cual es mas conveniente para ti.
 

Santuario El Cañi

Es una reserva natural y privada con acceso al publico ubicada camino a Huife, al igual que lo ideal es llegar en auto para ahorrarse la caminata de la entrada que es bastante larga, si no consigues auto puedes llegar en bus, pero aun así vale la pena, ya que las vistas de lagunas en altura, araucarias milenarias son espectaculares. Si es verano puedes llevar traje de balo y bañarte en ls lagunas y si es invierno lleva polainas ya que de seguro habrá nieve y las lagunas estarán congeladas.

 

Glaciar Pichillancahue

Este trekking es un poco mas complicado ya que necesitas llegar en auto 4×4 a la entrada del por el sector Palguin bajo, pero vale 100% la pena ya que ademas de caminar por araucarias y bosques nativos al final del trekking llegas a un glaciar con cuevas de hielo alucinante, donde los valientes entran a sacar ls mejores fotos que se puedan imaginar.

 

 Numero 4: Las Termas

 A quien no le dan ganas de un baño termal en la naturaleza, sobre todo cuando llueve y hace frio! Pucón es hogar de muchos centros termales debido a su alta actividad volcánica, y hay mucha oferta para todos los gustos! Nosotros tenemos nuestros favoritos que te los contaremos a continuación:

 

Termas Geométricas

Son las mas conocidas y francamente la mejor infraestructura, pasillos de madera entremedio de riscos al aire libre que te llevan de una piscina natural a otra dependiendo la temperatura que te guste, buenos cambiadores de ropa, un restaurant cafe para disfrutar un poco mas.
 
Los contras: es la que queda mas lejos de Pucón y mas costosa, pero vale la pena el paseo.
 
 

Termas Los Pozones

La popular entre los locales, se ubican camino a huife, fácil de llegar en auto sin 4×4, esta al aire libre al lado del rio huife, y es la mas popular entre los puconinos debido a que es muy conveniente en precio calidad y abren hasta bien tarde, lo que permite ir de noche. Buenos probadores y baños para guardar las pertenencias, un lujo para reposar en el agua calentita proveniente de napas volcánicas.
Termas de panqui: se ubican camino a currarrehue hacia el sector panqui, la manejada es aprox 1hr 30 minutos desde pucon, el camino es muy lindo y al final un poco rudo para autos pequeños, lo bueno de esta terma es que es una joya oculta, va poca gente, el dueño es un gringo hippie y deja llevar comida y bebidas sin problema, lo malo es que la infraestructura es bien básica por lo que recomendamos llevar todo para cambiarse al aire libre… lo mejor: tiene unas cabañas increíbles calentadas por las mismas aguas termales donde puedes alojar. Los precios son accesibles y vale la pena quedarse una noche.
 

 

Tinajas Salto el Leon

No son termas pero vale la pena mencionarlas, debajo de la cascada el Leon, instalaron aprox 7 tinajas de agua caliente donde puedes disfrutar de la cascada (de 90 metros de altura) adentro del agua calentita, ademas te sirven cocktails de todo tipo. Debes reservar con anticipación y la infraestructura es bastante buena, baños y probadores calefaccionados a un precio razonable.

 

 

Numero 5: El Lago Caburgua

 Este lago queda aprox a unos 30 minitos en auto desde Pucón, y es de una belleza sin igual, ya que tiene varios lugares dende el arena es blanca, por lo que el agua se torna color calipso y celestes claros, hay vatias playas que puedes visitar con acceso en auto, la playa blanca es de las mas conocidas ideal para llevar un picnic o una parrilla y pasar el dia en las orillas del lago.
Otra playa un poco mas lejos y oculta es la playa de Riñihue, un secreto entre locales que ultimamente ha tenido mas popularidad, la entrada no esta señalizada, pero siempre hay autos estacionados en el camino que indican que estas cerca. Aguas cristalinas ideal para nadar, bucear, stand up paddle y cualquier deporte acuatico. Un muy buen lugar para pasar esos dias de calor.
 

Numero 6: Lago Villarrica

 El lago principal de Pucón, donde la playa grande es la principal protagonista, donde van la mayoría de los turistas, en verano se llena de gente y de comercio, durante el resto del año hay muy poca gente y lo hace un muy buen lugar para pasear y caminar.
 Hay otras playas alrededor del lago, de mas difícil acceso pero con menor flujo de gente, como la playa de loncotraro y la playa del rio plata, mas alejadas del centro permiten apreciar desde otro ángulo las bellezas de la zona.
Al lado de la playa grande también se encuentra la poza, un lugar muy lindo con una energía especial, donde se estacionan los botes y barcos de Pucón, hay varios tours que se ofrecen para ir a navegar por el lago.
 

 

Numero 7: Ojos del Caburgua

 Un fenómeno geográfico unico! Ubicado entre Pucón y caburgua, las aguas del lago caburgua bajan en napas subterraneas y afloran en estos ojos de colores calipsos y azules brillantes! La verdad un gran espectaculo para toda la familia! De facil acceso y para todo tipo de personas, uno de los atractivos mas populares de Pucón! Recomendamos ir en temporada baja ya que al ser tan popular por lo general hay mucha gente!

Numero 8: Curarrehue, el pueblo Mapu

 Desde Pucón hacia la frontera con Argentina se ubica Curarrehue, pueblo ancestral de los antiguos Mapuches, que con el paso del tiempo y el civilización se ha transformado en un pueblito lleno de carisma y cultura.
Tienen un museo cultural muy interesante, donde se muestran fotos antiguas del pueblo Mapuche, ademas de comidas típicas, vestuario, y una gran oferta de artículos para comprar.
 
Un poco mas hacia la montaña se ubican las lagunas y hay varios trekkings que te llevan a lindos lugares alrededor del Volcan Lanin, lo que hace el paseo perfecto para ir a pasear a los senderos de los Andes, y luego pasar por Curarrehue a conocer a los Mapuches y su cultura antigua.

 

Numero 9: El Cerduo

 Saliendo de Pucón, frente al aerodromo se encuentra el Cerduo, un lugar magico con montañas escalpadas y la huella del deshielo que van directo al Lago Villarrica.
En este lugar se encuentra evidencia de las antiguas erupciones del volcan, y de los derretimientos del glaciar, ademas se encuentran pozones naturales, senderos para caminar, andar en bicicleta y rutas de escalada donde los deportistas locales y extranjeros van a disfrutar estos parajes.
 
Un muy buen paseo por el dia, muy cerca de Pucón, hay que pagar entrada para diversas actividades, por lo que recomendamos llevar efectivo.
 

Numero 10: el pueblo de Pucón

 Obviamente no podemos irnos de Pucón sin caminar por sus lindas y acogedoras calles, llenas de ofertas turísticas y culinarias para todos los gustos! La plaza de Pucón, la playa grande, la poza, el cementerio y su mirador, son algunos de los lugares emblemáticos… Restaurantes de todo tipo, para todos los gustos y bolsillos! Algunos de nuestros favoritos del centro de Pucón son:
 

El Camino

Burgers épicas, sanguchotes de todo tipo, buena musica, buena barra, buena vista al volcan y buena onda… popular entre los locales.

 

 

Loretano

 Comida peruana de calidad, en una terraza en un parque verde muy lindo.
 

 Casis

 Cafetería y heladería muy sureña, muy popular con buenos productos y aire sureño.

 

Mora sushi bar

El único sushi que vale la pena en Pucón, muy buenos productos de primer nivel.

 

 

 

 Pizza Cala

 Pizzeria Argentina, con horno de leña, muy acogedor y productos de calidad.
 

 

Preguntas frecuentes sobre que hacer en Pucón

 

¿Que hacer en Pucón en verano?

 Hay bastante que hacer en el verano—visitar el Cañi, ir a las termas, comida bien rica, subir el volcan, y más!
 

¿Que hacer en Pucón invierno?

Ir a las termas, subir el volcan (esqui/snowboard) y comer bien.

 

¿Que hacer en Pucón en tres dias?

Debes hacer un trekking/subir el volcan si es posible, ir a las termas, y comer en los mejores restaurantes como El Camino Pucón.

 

¡¡A gozar a gozar!!

Seguramente la gente alrededor de Valdivia, Villarica, Temuco, Los Lagos, Puerto Montt, Puerto Varas y todo Patagonia ya sabe cómo gozar bien en Sudamérica. Esperamos que les haya servido nuestros consejos y que los puedan aplicar cuando nos visiten en nuestro querido Pucón!
 

Los esperamos con los brazos abiertos para que nos visiten cuando lo deseen.

No Comments

Leave a Reply